



¿Qué se considera accidente de trabajo?
Se considera accidente a todo acontecimiento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
Si tuviste un accidente de trabajo o un accidente in itinere y te quedaron secuelas, podemos reclamar tu indemnización.

¿Qué pasa si me accidento cuando voy o vuelvo del trabajo?
Se considera también accidente de trabajo si el accidente ocurre en el tránsito entre el domicilio del trabajador y el lugar del trabajo (accidente in itinere), siempre y cuando el trayecto no se modifique o altere por causas ajenas al trabajo.
Existen tres circunstancias que son contempladas y por las que se puede modificar el trayecto: dirigirse a otro empleo, a un lugar de estudio o a cuidar un familiar enfermo.

Ante un accidente laboral en período de prueba ¿estoy cubierto?
Si, estás cubierto. La Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) no distingue antigüedad, dado que es una cobertura de seguros y se aplica al instante de ser dado de alta.
Ante cualquier duda no dudes en consultarnos.

Función de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART)
La ART se encarga de reparar los daños económicos en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que sufran los trabajadores.
Si el trabajador sufriera un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, la ART se hace cargo de su atención médica inmediata, pagarle el sueldo mientras está en tratamiento y las indemnizaciones que le correspondan. El empleador deberá pagarle a la trabajadora sólo los 10 primeros días de sueldo.

Plazo para reclamar ante un accidente de trabajo
El reclamo es contra la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), no contra su empleador, por lo que no tendrás inconvenientes en el trabajo.
El plazo para reclamar es de 2 años, pero es conveniente hacerlo cuanto antes.

Enfermedades o lesiones causadas por el trabajo
Si sufriste una lesión por trabajar en posiciones forzadas, hacer fuerza indebida o
falta de elementos de protección no dudes en consultarnos.
El empleador está obligado por ley a contratar una ART o a autoasegurarse para cubrir a todos sus empleados en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
La ART debe resarcir los daños causados por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo, incluyendo la rehabilitación del trabajador perjudicado.

Reclamo por Despido laboral
Si te despiden tienen que hacerlo por escrito y aclarar cuál es el motivo. Si tu empleador no aclara el motivo, el despido se considera sin causa y te corresponde una indemnización.
Ante cualquier duda no dudes en consultarnos.

Preguntas Frecuentes

Contamos con peritos especializados y médicos legistas.
Nuestros clientes dicen...

Daniel Angel Esper
Excelente atención rápida expeditiva sin vueltas solucionaron mi problema rapidísimo el cuál no hera fácil, todo salió muy bien y les estoy muy agradecido!

Agustín Bagliani
Hola la verdad un equipazo de trabajo. Federico y Natalia aparte de muy buena gente, unos profesionales del carajo. Si necesitan abogados ni lo duden 👍…

Franco Scorza
Ponete en contacto con un Asesor YA
Quiero que me contacten
Te brindamos Asesoría legal las 24 horas.
- Accidentes Laborales
- Enfermedades Profesionales
- Despidos Laborales